Hoy se define



El Naranjito,
símbolo de España 82
La última vez que vi a Perú jugar en un Mundial tenía 12 años de edad y cursaba el Sexto Grado de Primaria en el colegio San Andrés. Recuerdo que las autoridades del colegio permitieron que los alumnos lleven televisores al cole los días en que Perú jugara. Una tele por aula. En aquella época aún no había conexión por cable, toda la señal se captaba por la antena aérea y era bastante mala.


La selección que nos llevó
a España 82 hace 35 años
Desde el inicio la selección peruana tuvo mala suerte. El el sorteo para definir los grupos le tocó con Italia (selección que en ese año resultó ganadora de la Copa), Polonia (que ocupó un honroso tercer lugar) y Camerún, fuerte equipo africano que hacía su debut en el campeonato. Hasta donde recuerdo eliminaron a mis compatriotas en primera vuelta. Eliminación de la que no pudimos recuperarnos hasta ahora. En estos 35 años no ha habido un DT que logre sacar a la selección del hoyo. Y es que permanecieron en el hoyo durante tanto tiempo no por la incapacidad de los jugadores, sino por otros factores externos al equipo mismo. La desmotivación se sentía desde que los periodistas entrevistaban a los jugadores antes de un partido complicado. El clásico "Haremos todo lo posible..." nunca fue suficiente. Sencillamente Perú desapareció del mapa futbolero.

¡Es ahora o nunca muchachos!
En la selección que tenemos hoy se nota otro semblante, una actitud ganadora, los muchachos se sienten capaces de ganarle a cualquier equipo que se les ponga en frente. Y ahí esta la clave, "sentirse capaz de...", actitud de la que carecimos durante tantos años.

Después del empate ante Argentina en la bombonera la esperanza ha vuelto. Hoy con una victoria ante Colombia ya estamos dentro.

¡Vamos muchachos! ¡Sí se puede!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Reserva Natural Lomas de Lachay

La lengua de Einstein