Bienvenid@ a mi blog

Son muchos los motivos que me llevaron a iniciar un blog personal, quizás el más importante es la necesidad de dejar parte de la historia de mi paso por este mundo escrita en alguna parte, y como escribir en papel no forma parte de mis actividades cotidianas decidí hacerlo por medios virtuales. Otro motivo es la posibilidad de compartir mis experiencias y conocimientos con toda aquella persona que se interese.

La música siempre ha sido un elemento fundamental en mi vida. Cuando era niño tenía un tocadiscos en el que escuchaba la música criolla que coleccionaba mi madre y por supuesto mi disco favorito de aquella época: Juguemos con las Ardillitas. Realmente era mi preferido. A los 9 años empecé a escuchar radio, la música de moda que transmitía la emisora 1160 en el Show del Abuelo. Todo por influencia de mi prima Elsa.

Fito, Charly y GIT
En la adolescencia comencé a invertir mis propinas en comprar LPs y discos de 45 rpm con mi música favorita en la tienda Hector Rocca del Jirón de la Unión. Los escuchaba contra la voluntad de mi abuela quien, cuando escuchaba la tarola de Willy Iturri de GIT en Siempre Fuiste mi amor me decía: "Yo también puedo agarrar una olla y comenzar a golpearla". O su constante costumbre de escuchar las letras en forma parcial, como cuando Alex Lora decía Soy adicto... al rock and roll ajaaa. mi abuela se limitaba a escuchar la primera parte de la frase e imaginarse otro tipo de adicciones.

John Deacon, Freddie Mercury, Brian May y Roger Taylor: Queen
Ya terminando el colegio descubrí la música de la que para mi es la mejor banda de Rock en inglés de todos los tiempos: Queen, con su vocalista Freddie Mercury. Paralelamente siguió mi afición por el rock en español siguiendo a bandas como la ya mencionada GIT, la recientemente formada Soda Stereo, Enanitos Verdes, Violadores, Prisioneros, El Tri entre otras, rindiéndole especial pleitesía a la música del señor Charly García, afición que me llevó a explorar un poco más sobre su historia musical. Así descubrí a Sui Generis, Seru Giran y La Máquina de Hacer Pájaros. Esto trajo además a mis oídos el rock setentero made in argentina: Los Gatos Salvajes, Almendra, Pescado Rabioso y Vox Dei.

Portada del CD: una lágrima de mercurio
En el año 1994 Charly García editó el disco que es aún para mi su obra máxima: La Hija de la Lágrima, cuyo principal ingrediente era el mercurio. Esto unido a mi afición por Freddie Mercury trajeron como consecuencia el nombre del blog que hoy inicio.

Reitero que mi intención al escribir este blog no es atraer la mayor cantidad de seguidores posible. Me leerá al que le interese lo que escriba. Y siempre lo agradeceré.

Muchas gracias por leerme. Hasta pronto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Reserva Natural Lomas de Lachay

La lengua de Einstein

Hoy se define