Entradas

El eterno encuentro en Perú: Halloween vs. Criollismo

Imagen
El enfrentamiento de dos influencias culturales que se disputan la preferencia de los peruanos: Halloween y el Día de la Canción Criolla. Ambas influencias extranjeras, sí, el criollismo es la fusión cultural de españoles y peruanos, por eso afirmo que también es extranjera, pero en menos medida que el Halloween (que sí es foránea por sus cuatro costados). Pero, ¿cómo su celebración llegó a coincidir en el mismo día? Sigue leyendo... Cartel que anuncia la llegada de Halloween en  1904 Halloween (contracción del inglés All Hallows' Eve , en español: Víspera de Todos los Santos ) es la combinación de dos celebraciones, una de origen pagano (la conmemoración del celta del Samhain) y otra de origen católico (el día de todos los santos, que se celebra el 1° de Noviembre). En realidad se trata de una celebración que poco tiene que ver con la religiosidad, pero algunos consideran que sí tiene relación. En 1840 Halloween llega a Estados Unidos y Canadá donde prácticam...

La lengua de Einstein

Imagen
La foto fue tomada en 1951, después de las celebraciones de su cumpleaños número 72 Desde mi época de escolar me pregunté sobre la procedencia de esta icónica imagen, me atrevo a decir qe es la más popular de Albert Einstein. Hoy decidí investigar y aquí les comparto mis hallazgos: Luego de celebrar su cumpleaños 72 en el Princeton Club en la ciudad de Nueva York, don Albert estaba saliendo del local y fue asediado por muchos fotógrafos y periodistas para quienes posó pacientemente. Se encontraba acompañado por Frank Aydelotte, director del Instituto de Estudios Avanzados de EE.UU. donde Einstein trabajaba, y la esposa del director, Marie Jeanette. Luego de subir al automovil, se le acercó el fotógrafo Arthur Sasse y le pidió que sonriera para una última foto. Probablemente el cansancio, producto del asedio al que había sido sometido a su salida del club, hizo que el genio reaccionara de esta manera sarcástica, poco elegante, graciosa y para muchos malcriada. Esto dio ...

La Reserva Natural Lomas de Lachay

Imagen
Quien escribe, en las Lomas de Lachay El día de hoy, acompañado de mi familia, hice un viaje a un lugar que mi hijo mayor, cuando era pequeño, apodó como "La Primavera". Es un viaje que procuramos repetir cada año en esta época para apreciar el florecimiento de los campos por la presencia de la intensa neblina proveniente del océano que cubre parte de la zona. Hoy nos tocó un día soleado, como no había sido en años anteriores. Con mi suegra y mi madre La Reserva nacional de Lachay es un espacio protegido, situado en el Distrito de Huacho, en la provincia de Huaura, cerca de los distritos de Chancay y Huaral, en el departamento de Lima. Esta reserva abarca una superficie aproximada de 5.070 hectáreas, con altitudes comprendidas entre los 100 y los 500 metros snm. Preserva una gran variedad de flora y fauna. También constituye una importante área de esparcimiento. Con mi esposita Para llegar desde Lima, puedes tomar un bus que va a Huacho (Turismo Barran...

Hoy se define

Imagen
El Naranjito, símbolo de España 82 La última vez que vi a Perú jugar en un Mundial tenía 12 años de edad y cursaba el Sexto Grado de Primaria en el colegio San Andrés. Recuerdo que las autoridades del colegio permitieron que los alumnos lleven televisores al cole los días en que Perú jugara. Una tele por aula. En aquella época aún no había conexión por cable, toda la señal se captaba por la antena aérea y era bastante mala.

Bienvenid@ a mi blog

Imagen
Son muchos los motivos que me llevaron a iniciar un blog personal, quizás el más importante es la necesidad de dejar parte de la historia de mi paso por este mundo escrita en alguna parte, y como escribir en papel no forma parte de mis actividades cotidianas decidí hacerlo por medios virtuales. Otro motivo es la posibilidad de compartir mis experiencias y conocimientos con toda aquella persona que se interese. La música siempre ha sido un elemento fundamental en mi vida. Cuando era niño tenía un tocadiscos en el que escuchaba la música criolla que coleccionaba mi madre y por supuesto mi disco favorito de aquella época: Juguemos con las Ardillitas . Realmente era mi preferido. A los 9 años empecé a escuchar radio, la música de moda que transmitía la emisora 1160 en el Show del Abuelo . Todo por influencia de mi prima Elsa. Fito, Charly y GIT En la adolescencia comencé a invertir mis propinas en comprar LPs y discos de 45 rpm con mi música favorita en la tien...